La semana pasada nos centramos en 6 descubrimientos que nos enseña la ciencia sobre la felicidad y su relación con el desarrollo profesional.

En resumen:

  • El trabajo ideal y 100% perfecto no existe. Todo tiene sus ventajas y desventajas, depende de ti apreciar positivamente lo que no es tan bueno.
  • Siempre queremos más, seguir avanzando, una promoción, más sueldo…pero la Felicidad de conseguir esos objetivos dura muy poco, horas o semanas como mucho.
  • Pensamos que para seguir avanzando hay que mirar al exterior, cuando hay mucho más aprendizaje en nuestro interior. Como aprender a ser más pacientes, más tolerantes, más responsables… y generan mayor felicidad!

De modo que para que aumentes tu sensación de Felicidad en tú día a día y no esperar a logros futuros , te recomiendo los siguientes ejercicios: 

1) Aprecia más tu trabajo actual.

  • La idea de pensar que nos vamos a quedar ahí de por vida hace que lo apreciemos menos y nos quejemos más. Imagina que es tu último mes, ¿Qué harías diferente?
  • Recuerda como era tu vida en antiguos trabajos. ¡Probablemente era peor que ahora! Haz una lista de 10 o más cosas que aprecias o que están bien de tu actual trabajo. Y recuérdalo muy a menudo!
  • A veces sentimos que estamos estancados en nuestro trabajo pero eso no significa que ya estés preparado para siguientes pasos. Quizás ya dominas muchas cosas pero cometemos el error de pensar que si ya lo dominamos es que merecemos más…. No lo des por sentado, evalúate, pide feedback y demuestra más antes de exigir.

2) No quieras escalar tan rápido, porque también pasa factura.

Siguiendo el punto anterior, si estás dónde estás es que aún tienes aprendizajes que hacer aquí, sea manejar a personas difíciles, sea hacerte más fuerte mentalmente para que no te moleste lo que hacen otros, sea aprender a pedir y negociar, sea desarrollar habilidades de liderazgo o incluso a saber apreciar lo bueno cuando se está en el desierto…

3) No te compares. En lugar de preguntarnos si lo que hacemos nos satisface, nos preguntamos cuanto de buena es mi carrera, mi productividad y lo que gano en comparación con los demás ¡ERROR!

No te pido que ignores a los demás pero cuando nos comparamos omitimos mucha información relevante que hace que cada uno esté en un lugar diferente. Existen orígenes diferentes, genética diferente, prioridades, motivaciones y valores distintos, educaciones diferentes, etc… Ojo, porque  cada persona tiene su propio camino.

4) Céntrate en los puntos que si te dan felicidad, como el sentir que vas progresando en el corto plazo y olvidándote del objetivo. Te recomiendo enormemente esta práctica:

  • cada noche apunta 3-5 éxitos que has hecho en el día. Porque no sólo te irás a dormir mejor sino que  te sentirás con más ánimos para seguir avanzando, sentirás que todos los días cuentan y revivirás las cosas importantes de cada día.
  • Cuando logres pequeños y medianos éxitos, celébralos! Puede ser compartirlo con otros, invitar a una caña, regalarte un pequeño capricho.. Lo importante es vivir más lo que vamos logrando día a día!

5) Cultiva las relaciones con tus compañeros, si algo nos genera más felicidad es la relación con los demás!! Sé más generoso, aprécialos, dales reconocimientos, ten pequeños gestos, te darán enormes satisfacciones!

Y si quisieras aun así cambiar de trabajo, es muy importante que conozcas previamente tus valores, tus prioridades, tus talentos, tus pasiones  y con ello investigues y practiques antes de saltar a algo nuevo. Para ello, siempre puedes solicitarnos una sesión de coaching!

¡Muchos Happies!

Happiness enlightner de Delivering Happiness

Andrea Linati – Coach Profesional Barcelona

Post original: El trabajo perfecto no existe