La felicidad no es solo un estado emocional, puede ser también un objetivo en la vida. Escoger ser feliz, puede funcionar mejor que intentar encontrar tu profesión ideal.

Este post es una respuesta a una charla TED dada por una niña de 13 años de Nebraska, Logan LaPlante, que en su presentación hace muy buenas reflexiones. Una de ellas es que la felicidad no se enseña en las escuelas y ella se pregunta ¿por que no? Tal ben-Shahar impartía un curso sobre la felicidad en Harvard, pero decidió que sería más feliz volviendo a Israel con su familia (si tenéis curiosidad, podéis revisar la lista de lecturas de ese curso). A la mayor parte de las personas no se nos enseña lo que es la felicidad ni como ser felices, al menos no en un sentido formal.

Al parecer, la felicidad es algo que debe explorar y sentir cada individuo de forma individual, no hay una receta standard que pueda hacernos a todos felices. Sin embargo, cada vez hay más estudios científicos sobre la felicidad y sus aspectos saludables, los cuales pueden ser usados de forma constructiva.

El curso de Tal Ben-Sahar en Harvard sobre la felicidad, fue uno de los más populares de la promoción, y tiene sus motivos. La felicidad esta ligada a una mejor salud, y aumenta la productividad de los trabajadores porque están más comprometidos con la empresa y menos estresados. Crees que si se enseñara sobre la felicidad en las escuelas, y por tanto fuese accesible a un gran número de jóvenes, habría una diferencia significativa en la salud de la sociedad?

Logan LaPlante, comenta en su TED que los adultos le preguntan qué quiere hacer cuando sea mayor esperando que responda con una carrera en particular como astronauta, policía o profesora. Su respuesta es: ser feliz. Durante la charla, también menciona los «cambios de vida terapéuticos» de R. Walsh que han sido identificados como importantes para la felicidad, estos son:

  • Ejercicio
  • Dieta equilibrada
  • Tiempo en la naturaleza
  • Buenas relaciones personales
  • Ocio y diversión
  • Relajación y gestión del estrés
  • Meditación
  • Religión y espiritualidad
  • Contribución y servicio a la comunidad

Esperamos que os haya gustado 🙂