¿Cuántas veces hemos pensado esto? Muchas mas de las que merecemos, SI, lo merecemos, un trabajo no debe ser un lugar para ir a reventarse y sentir fastidio y Hartazgo todo el día, despertarse pensando en que tendremos que levantarnos para hacer el recorrido a ese lugar donde trabajamos hasta el cansancio, no suena emocionante, al contrario, suena deprimente.
¿Por qué no lo merecemos? Porque dedicamos el tercio completo de un día o mas (probablemente) a enfrentar situaciones difíciles y problemas constantes, en ese tercio de día nos separamos de nuestros seres queridos, de nuestros hobbies, de la naturaleza y muchas cosas más, como una buena comida con los amigos.
Un trabajo debe ser motivador, debe ser para gozarlo, donde veamos oportunidades, de crecer profesionalmente, de aprender continuamente, de colaborar en un círculo de amistad, de perseguir un sueño, de poder realizarnos, este enfoque no es utópico, es real, es lograble y debe ser un objetivo con KPI´s en todas las empresas.
No hay paga suficiente para que me obligue a hacer lo que no me gusta, en un ambiente de trabajo lleno de gente tóxica de pseudo lideres gestionándome, y sobre todo, donde no persiga ningún fin mas allá de la estabilidad económica (lo cual es una falacia, porque los despidos están a la vuelta de la esquina)
Sin embargo, se puede sentir que el lunes es una nueva oportunidad para ir a perseguir tus ideales, tus sueños y cumplir con algo mas allá de un simple empleo, un propósito, algo que trascienda mas allá de tu escritorio o plaza de trabajo, algo que impacte a las personas, o probablemente hasta la comunidad o al mundo entero, eso es lo que SI merecemos,
Hoy en día nuevas empresas jóvenes están arrasando el mercado, y no piensan de manera tradicional, buscan nuevos conceptos, modelos y sobre todo, buscan personas no empleados, el concepto de Recurso Humano cambia por Talento, habilidades emocionales, capacidades extraordinarias, mentes disruptivas, innovación, esto último, no se puede pagar con un sueldo nada más, se necesita otorgar a nuestro equipo algo más, inspiración, propósito, bienestar o simplemente Felicidad en el Trabajo.
Para una generación como la mía, que disfrutaba el rock de los 80s y nos creíamos rebeldes modernos, estos conceptos nos cuestan trabajo, nos educaron con premisas, sobre el tener que machacarse en el trabajo para salir adelante, trabajar no 40 sino 80 horas a la semana, olvidar los fines de semana, estar disponibles 24/7, todo esto para lograr éxito.
Definiendo el éxito como un muy buen puesto, buen salario y prestaciones, oficina privada y secretaría, pero no nos advirtieron que no seríamos felices, solo “exitosos”.
Hoy después de una carrera de altibajos de 30 años, donde encontré el denominado éxito laboral, títulos y puestos para adornar el egodromo de mi oficina privada, y terminando seco del alma, por fin, encuentro un trabajo que me inspira y motiva, que me llena el día con deseo, gracias a que rompí mis paradigmas, el trabajo se trata de disfrutarlo, debe ser un juego como cuando eras niño, debes sentirte feliz.
A los 50 aprendí que el Lunes es un maravilloso día para ir a trabajar, claro, la trampa es que trabajo en una empresa que cree en la Felicidad.
Comentarios recientes