Si ya ha llegado la hora dónde sientes que lo que aportas en tu trabajo vale más de lo que cobras, que tus responsabilidades podrían ser mejor compensadas o has alcanzado metas importantes para la empresa en la que trabajas, probablemente signifique que ha llegado la hora de pedir un aumento.
Pedir un aumento es algo que muchos vemos como algo difícil de hacer debido a la delicadeza con la que se debe gestionar el asunto. Todos nos encontramos en el derecho de pedir mejores condiciones siempre que estas sean justificables con nuestro trabajo y nuestro compromiso con la empresa en la que nos encontremos.

A continuación te damos algunos consejos para que pidas un aumento de una forma efectiva y alcances lo que deseas:

1. Reflexiona

Antes de pedir un aumento debes tener en cuenta lo que estás haciendo por tu empresa y lo que tu empresa está haciendo por ti. Si has logrado cumplir con todas tus metas, has destacado por tu iniciativa y cumples viviendo los valores de tu empresa, pues así puedes sentirte seguro de acercarte a tu jefe a iniciar una conversación sobre un aumento.

2. Escribe tus argumentos

Después de reflexionar sobre tu desempeño y pedir a tu jefe directo una reunión, un buen ejercicio es el de redactar notas sobre las razones que justifican tu demanda. Escribir dichos argumentos te ayudarán a encontrar las palabras adecuadas para una buena comunicación y conseguir lo que te propones.

3. Ten cuidado con actitudes perjudiciales

Muchas veces cometemos el error de tomar actitudes que terminan por perjudicarnos. Debes tener cuidado y evitar sabotearte a ti mismo colocándote en una situación donde tu solicitud sea malinterpretada debido a la forma en que la comuniques. Evita cualquier reacción agresiva como por ejemplo: amenazar con abandonar la empresa, compararte con otr@s, presionar con otras ofertas o mostrarte enfadado.

Estos simples consejos pueden ayudar a marcar la diferencia en el momento de pedir un aumento así que esperamos que te hayan servido y ¡que logres tu cometido!