Es 2019 y mirando hacia atrás, nos damos cuenta que hace 20-30 años la mayoría de empresas hablaban sobre la satisfacción de los empleados. Hace 15, hablaban de engagement o compromiso. Durante los últimos 3-5 años ya se ha empezado a cambiar hacia lo que será el concepto de la próxima década: la felicidad y bienestar de los empleados.
¿Cuál es la diferencia y cuáles son los beneficios para las personas y para la organización?
Si miramos la Ciencia de la Felicidad, nos damos cuenta que estos tres conceptos persiguen, en esencia, algún tipo de felicidad. Lo que cambia a lo largo de los años, es que la conciencia de los seres humanos se ha ido incrementando.
Antes de hablar sobre las diferencias entre satisfacción, compromiso y felicidad, déjame pedirte que leas más allá de la redacción e intentes conectarte con los elementos detrás de las palabras, ya que algunas personas pueden tener una definición diferente para estas, especialmente para la felicidad.
¿Cuáles son los 3 tipos de felicidad según la ciencia?
- Placer: este tipo de felicidad está relacionada a elementos extrínsecos como el pago mensual, regalos inesperados, buena comida/bebida, etc. Normalmente se desvanece después de 2-3 meses. ¿Qué cosas te generan placer a ti?
- Pasión: Este tipo de felicidad está relacionada a un concepto llamado Flow y aparece cuando estas trabajando o haciendo algo que amas. Las personas entran en un estado de flow cuando sus habilidades se encuentran con un desafío (si el reto es muy pequeño para tus habilidades, te aburrirás. Si el reto es demasiado grande para tus habilidades te dará ansiedad y aparecerá la frustración) ¿Alguna vez has perdido la noción del tiempo haciendo algo que amas? Si es que sí, estabas en un estado de flow.
- Propósito: Este tipo de felicidad está relacionada a la posibilidad de trabajar por algo más grande que ti mismo. También se conecta con el sentimiento de plenitud. Está comprobado que las personas que están conectadas y trabajan buscando cumplir su propósito, tienen la posibilidad de ser felices a largo plazo. Este es el elemento más abstracto de la felicidad, pero existen herramientas para explorar y encontrar ese propósito. Pablo Picasso dijo una vez: “El significado de la vida es encontrar tu don, y el propósito de la vida es darlo. ¿Cuál es tu propósito superior?
Volviendo al mundo corporativo, podríamos aplicar una lógica similar para explicar las diferencias entre un empleado satisfecho, comprometido y feliz.
El empleado satisfecho se enfoca en el placer y se siente satisfecho cuando encuentra un balance entre lo que da y lo que recibe. El empleado comprometido se centra en la pasión y busca amar su trabajo y sentir que puede desarrollar sus habilidades con nuevos retos que lo mantienen dentro de un estado de Flow. Por último, los empleados felices/plenos necesitan saber que existe una causa más grande que hacer dinero y que el trabajo que hacen tiene un impacto positivo en la sociedad.
¿Qué diferencias observamos en el rendimiento entre estos niveles?
- Satisfechos: hacemos lo suficiente para cumplir con el trabajo, para que nuestro jefe esté satisfecho. Hacemos lo que nos dicen. El trabajo es una forma de obtener nuestro cheque y tener una vida fuera del trabajo.
- Comprometidos: Amamos nuestro trabajo, no necesariamente la compañía o la gente con la que trabajamos. Pero los proyectos en los que nos involucramos abordan nuestras pasiones y fortalezas por lo que nos mantenemos completamente comprometidos con nuestro trabajo. Por eso nuestro jefe está tan feliz. Somos, definitivamente empleados confiables. Sin embargo, si encontramos una compañía que nos apasione más, donde podemos hacer el mismo trabajo…. nos iremos inmediatamente.
- Feliz/pleno: amamos la compañía y la gente con la que trabajamos. Es un ambiente donde podemos ser auténticos, explorar nuestros talentos y desarrollar nuestro potencial al máximo. Cuando no estamos involucrados en un proyecto específico, estamos buscando posibilidades para mejorar la organización. A todas las personas con las que hablamos, les decimos que deberían trabajar en esta compañía, acá serán felices. ¡Estamos orgulloso de trabajar aquí! Algo muy grande debe pasar para que nos vayamos de la empresa.
Supongo que debéis estar pensando…. ¿cómo llevo a mi equipo de estar satisfecho o comprometido a sentirse feliz? En Delivering Happiness somos pioneros y trabajamos desde el 2011 con clientes para crear culturas corporativas que fomenten la felicidad para lograr todos los KPI’s de negocio.
¡Estamos aquí para apoyarte en tu viaje hacia la Felicidad! ¡¡Llámanos!!
Comentarios recientes