¡10 Antídotos para combatir la pereza!
La auto-exigencia es un arma de doble filo. Por un lado nos machacamos, poniendo en juego nuestra salud para llegar a nuestras expectativas y por otro nos hace ser mejores y avanzar. El caso es que no dejamos espacio para tomárnoslo con más calma y adaptar las cosas a nuestro ritmo, eso tiene una serie de desventajas como al final dejar de lado mucho de lo que nos proponemos…la pereza nos vence, entonces ¿Cómo vencerla?
La pereza nos aleja de nuestros objetivos, pasamos de una auto-exigencia voraz en ciertos ámbitos y a la pereza extrema en otros. A largo plazo nos provoca una enorme insatisfacción porque no estamos haciendo nada para remediarlo. “La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla.” Benjamin Franklin
Espero que estos 10 antídotos te ayuden a un mejor equilibrio:
1. Tomar conciencia: reflexiona sobre su origen
¿Qué hace que no te pongas con ello? Hay algún miedo, inseguridad, no te organizas bien, no le das prioridad, no te motiva… Intenta reflexionar para entender el origen del problema. Ser consciente de ello es el primer paso para resolverlo.
2. Cambia tus pensamientos.
Todos estos pensamientos te llevan abajo, es como si hablara tu parte “diablillo” y te incitará directamente a ser un “oso perezoso”… Así que toma nota “literal” de tus pensamientos y separa ese pensamiento en dos.
3. ¿Te estás organizando bien?
Quizás te auto-exiges tanto y quieres llegar a todo, que abandonas el resto…Si es tu caso, mejor lee esto: ¿Cómo llegar a todo? Equilibrio vida personal y profesional
4. Evita las distracciones.
Date cuenta de si otras cosas te ayudan a que no lo consigas. Detéctalas, prioriza y busca una solución adecuada. P.ej: quedo con mis amigos 2 días entre semana, el resto me lo dedico a mí/ apago el móvil durante las 2h/ dejo la TV para las 22.30h..
5. Utiliza el cuerpo.
Si estás perezoso, es porque a nivel mental estás cansado o apático pero el cuerpo tiene la solución. Levántate, muévete, date una vuelta, haz estiramientos, bebe agua fría, todo ello estimula tu cerebro e incrementa tu deseo de actividad y la pereza se disipará… El cuerpo ayuda a cambiar los pensamientos.
También puedes hacer ejercicios de respiración y concentración porque aumentan tu capacidad de prestar atención, estimulan tus cinco sentidos y te ayudará a conectar con tu parte sabia disipando la pereza.
6. A toro pasado, toma de nuevo conciencia.
Te encontrarás cuando estés en pleno momento pereza, una vocecita que te estará diciendo… Ponte ahora y deja de ver la tv… pregúntate: “¿Estoy buscando la gratificación instantánea, o evitando enfrentarme a lo que tengo que hacer? Piensa para ti mismo: “Voy a hacer lo que tengo que hacer, así puedo hacer lo que quiero hacer” Y Recuerda, mueve el cuerpo y te será más fácil!
7. Establece los tiempos.
Lo más difícil es empezar, por ello si te fijas una hora para hacer algo, que sea esa y no te das margen a pensarlo. Ya verás como una vez entrados en materia, lo que viene después te resulta más fácil.
8. Manténte activo.
¿Verdad que los días que tienes 1000 cosas no paras y cumples? Sin embargo el día que tienes poco, haces la mitad?… No dejes espacio de descanso antes de algo que te de pereza… te costará el doble! Hazlo acto seguido! “La pereza hace que todo sea difícil; el trabajo lo vuelve todo más fácil.” Benjamin Franklin.
9. Resalta los beneficios y los celebra los progresos.
La pereza nos induce a ver las dificultadesantes que los beneficios que obtenemos. ¿Qué vas a conseguir y como lo voy a celebrar? Anota los avances que has hecho y alimentará tu motivación.
10. Hazlo atractivo!
- ¿Cómo me resultaría más atractivo? Cambia los planes para que esto se cumpla! Realizarlo con un amigo, delegar una parte que te bloquea, ponerle música…
- Desafíate! Especialmente si algo nos parece muy duro de llevar a cabo. Retarse a uno mismo y enfrentarse al problema, como un guerrero. Teniendo en cuenta lo bien que nos sentiremos cuando lo logremos!
- Si no nos motiva mucho los beneficios, piensa en lo que puedes perder…
- Refuérzalo con una recompensa. Si el beneficio no es inmediato o aparente ¿qué mejor que darse a un regalo por el buen trabajo?
- ¿Sientes que es mucho para ti? Empieza por poco o divide las tareas en sub-tareas hasta que la tarea sea más manejable y llevadera.
Happiness enlightner de Delivering Happiness
Andrea Linati – Coaching Profesional Barcelona
Post original: ¿Cómo podemos vencer la pereza?
Comentarios recientes