Después de las merecidas vacaciones Navideñas, es posible que volver a la rutina cueste un poco, y más aún si a nuestra rutina de siempre le sumas la presión de los nuevos propósitos de año nuevo que seguro que todos, quién más o quién menos, nos hicimos.

¿Si pudierais describir ahora mismo cómo te sientes respecto a tus propósitos qué dirías? ¿Sigues motivado?

La mayoría de gente se llena de fuerzas, ilusión y ganas cuando se presenta delante el nuevo año, un libro en blanco, una nueva oportunidad para mejorar. Y no dudan en generar nuevos propósitos y objetivos que muchas veces, y sin saberlo, no son muy realistas.

¿Qué ocurre entonces? Nos desmotivamos, nos frustramos y el 90% de veces abandonamos.

Ante todo quiero decir que para marcarte buenos propósitos no es necesario que sea año nuevo, lunes, o después de verano…muchas veces es una cuestión de pequeños cambios, día a día, que generen en ti la actitud necesaria para lograr grandes metas.

Por ello hoy quiero simplemente darte algunos consejos para que no decaigas en tu lucha por conseguir tus propósitos, y sobretodo darte fuerzas y más fuerzas, y mucho ánimo, porque lograrlo depende de ti, y puedes conseguirlo.

  1. Ante todo comprueba que tu propósito es realista, no quieras perder 20 kg en un mes o aprender inglés en tres semanas. ¿Sabes por qué? Porque si no eres realista, te vas a frustrar cuando veas que los resultados no llegan.
  2. Puedes generar «sub-propósitos» más fáciles que te acerquen a tu gran propósito y que vayan cargándote de motivación y energía positiva.
  3. Celebra los éxitos. Este consejo es válido siempre :)…Es importante recompensar el esfuerzo que estás haciendo, ya sea porque has perdido un kg, porque hace una semana que no fumas o porque has ido al gimnasio 2 días seguidos. Esta parte de la celebración, es importantísima 🙂
  4. Es básico que tengas la capacidad de readaptar el objetivo. No siempre tus circunstancias son las mismas, ni tu humor, ni tu energía…por lo tanto, debes saber cuándo estar al 100%, al 200% o por el contrario, al 50%. Imagínate que tienes un pico de trabajo y no puedes ir al gimnasio en 3 semanas…lo importante es que lo asumas, y que después del pico vuelvas y con más fuerza si cabe.

MUCHOS ÁNIMOS CON VUESTROS PROPÓSITOS Y NO DUDEÍS EN COMPARTIR VUESTRAS VIVENCIAS CON NOTROS….LOS PROPÓSITOS COMPARTIDOS, TAMBIÉN SUELEN LLEGAR MÁS LEJOS, ES UNA CUESTIÓN DE COMPROMISO 🙂