Para tener éxito en el mundo laboral no sólo es importante tu coeficiente intelectual si no que cada vez se valora más la inteligencia emocional de los empleados. ¿Qué es exactamente la inteligencia emocional? Es la capacidad del individuo para identificar sentimientos propios y ajenos y la habilidad de manejarlos y dirigirlos para interactuar con los demás.
Como en todo, hay gente que tiene de forma innata más inteligencia emocional que otra pero aun así es algo que se puede desarrollar y que te aportará muchísimo, tanto en tu vida profesional como personal. Para mejorar la inteligencia emocional se requiere trabajar varias áreas. A continuación la lista!
- Conocimiento de ti mismo: muchas veces pensamos que nos conocemos muy bien pero no siempre es así. ¿Cuáles son las emociones que están más presentes en tu vida? ¿Tienes más emociones negativas o positivas? ¿Cómo reaccionas frente a cosas que no te gustan? ¿Y frente a cosas que te motivan? Un buen ejercicio es conectar con tus emociones varias veces al día. ¡No requiere mucho tiempo pero irás descubriendo mucho sobre ti! Adopta una actitud llena de curiosidad y mira tus sentimientos como un observador, sin juzgarte ni enfadarte si algo no te gusta.
- Ubica las distintas emociones en tu cuerpo: Una vez tengas identificadas tus emociones, intenta ver donde se producen en tu cuerpo. ¿Qué parte de tu cuerpo te hace saber que estás contento? ¿Qué parte de tu cuerpo refleja tu estrés? El cuerpo y las emociones están muy relacionados. Cada uno lo experimenta a su manera pero el cuerpo nos da mucha información de cómo nos sentimos.
- Identifica como actúas frente a determinadas emociones: ¿Te guardas tus emociones para ti? ¿Necesitas compartirlas? ¿Actúas impulsivamente cuando algo te irrita? Para gestionar bien las emociones tienes que averiguar previamente como actúas frente a las mismas. Una característica de las personas con alta inteligencia emocional es que piensan antes de actuar.
- Empatía: La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y ser capaz de sentir lo que siente el otro. Es otra característica de las personas con inteligencia emocional. ¿Si tuvieras que puntuar del 1 al 10 cuan empático eres a día de hoy, que nota tendrías?
- Habilidades sociales: Una persona con inteligencia emocional es capaz de saber cómo interactuar con las personas de su entorno bajo distintas circunstancias. Es capaz de comprenderlas, entender sus necesidades y actuar acorde. Se trata de buscar tanto tu bienestar como el de la otra persona.
- Optimismo: ver la parte positiva en cada situación, ver cualidades en ti y en los demás, centrarte en cosas buenas… habrá días que no son tan buenos pero siempre se puede sacar algo positivo de cada día. Practicar el ser optimista también mejorara tu inteligencia emocional.
¿Cómo vas a día de hoy con cada una de estas áreas? ¿Cuál es tu punto fuerte y cuál querrías mejorar?
¡Feliz día!
Comentarios recientes