Cuando tienes clara tu meta en la vida, es inevitable alcanzar el éxito. Sin importar cómo lo definas, el éxito forma parte de tu felicidad y solo se consigue cuando desarrollas tus habilidades y destrezas. Si bien algunas capacidades son innatas, otras se descubren y evolucionan durante el transcurso de la vida. Entonces, te preguntarás: ¿Cómo puedo descubrir mis verdaderos talentos?

Razón número uno por la que aún no descubro mis verdaderos talentos

La razón es muy simple: Perdiste la creatividad, al estar rodeado de un sistema que te impidió detectar tus talentos.

Sí, en muchas ocasiones las creencias sociales no te permiten desarrollar todo tu potencial. Como ejemplo tenemos frases del tipo “la música o el arte no dan de comer”. Seguramente en algún momento la escuchaste de tus padres o de alguien mayor que tiene mucha influencia sobre ti. Así, dejaste de perseguir tu sueño de ser cantante o cineasta.

¿En algún momento te detuviste a pensar si esas creencias eran o siguen siendo ciertas? No en vano existen artistas como Madonna y Matt Groening (creador de los Simpsons), que supieron explotar sus talentos innatos e hicieron sus sueños realidad, sin importar lo que otros les dijeran.

Por otro lado, la educación escolar probablemente no te dejó explorar con suficiencia las posibilidades que te ofrece la vida. Al estar dentro de un sistema estandarizado, te encuentras en la necesidad de triunfar de acuerdo a sus cánones, dejando de lado tus verdaderas destrezas para dedicarte a otras que te “traerían” éxito.

No significa que la universidad o el colegio sean innecesarios, puesto que son importantes para tu educación académica. Lo que sí es cierto es que, además de una educación formal, siempre es bueno tener actividades extracurriculares que fomenten tus capacidades naturales.

¿Cómo puedo descubrir mis verdaderos talentos?

No te preocupes, hay maneras de enmendar los errores del pasado y encontrar tus habilidades y talentos:

Lleva tus intereses a la práctica

La mejor forma de descubrir si eres bueno en algo, es practicándolo. No importa si un día te interesa la música y otro la medicina, lo ideal es diversificarse hasta encontrar lo que realmente te apasiona.

Descubre qué es lo que más te gusta hacer

Si bien puede ser que te interesen muchas actividades, siempre habrá una que resalte por sobre las demás. La puedes descubrir haciéndote las siguientes preguntas: ¿Qué actividades realizo por gusto? ¿Cuáles me divierten y entretienen? ¿Qué actividades me hacen sentir satisfecho? ¿Qué hago en mi tiempo libre?

Haz una lista de las actividades que has realizado

Comienza por hacer una lista de las actividades que hayas realizado. Incluye tu experiencia y qué habilidades o destrezas involucra cada una. Por ejemplo, si en algún momento hiciste un video escolar como tarea, probablemente empleaste tu creatividad y habilidades lingüísticas.

Toma en cuenta tu personalidad

Los rasgos de personalidad influyen en las habilidades que desarrollas en tu vida y, por lo tanto, determinan las actividades en las que podrías destacar. Si quieres saber en qué actividades te iría bien, compara su perfil con tu forma de pensar, actuar y sentir.

Descubrir tus verdaderos talentos es una tarea que requerirá dedicación al principio, pero una vez que los logres identificar te brindará muchas oportunidades para crecer en tu vida personal y profesional, así que ¿qué estás esperando? pon en práctica estos consejos y saca provecho a todos tus talentos.