¡Hola!
El post de hoy y el de la próxima semana están dedicados al concepto creatividad. Este primer post se basará en como un individuo puede potenciar su creatividad (trabaje o no en una empresa que lo promueva) y en el siguiente post, nos enfocaremos en cómo pueden las empresas fomentar la creatividad de sus empleados. En primer lugar, ¿Qué es la creatividad? ¿Qué diferencia hay entre creatividad e innovación? La creatividad es la habilidad para generar ideas, alternativas y soluciones a un problema concreto. Es un proceso de inspiración mientras que la innovación es convertir esas ideas en algo aplicable.
¿Cómo puede un empleado aumentar su creatividad por si solo?
- Leer mucho: no necesariamente de un tema concreto. El hecho de leer, fomenta la imaginación y estimula el cerebro.
- Desconectar: cuando estés bloqueado mentalmente, deja lo que estés haciendo y relájate, pasea, siéntate al aire libre y es muy probable que cuando vuelvas a retomar el tema lo veas con otra perspectiva.
- Entusiasmo: sentir motivación por lo que se está haciendo fomenta la creatividad.
- Pensar al revés: grandes inventos se han producido de forma casual o debido a errores. ¿Podrías intentar pensar justo al revés de cómo lo estás haciendo ahora? ¿Hay algo sorprendente aunque a priori parezca descabellado?
- Conserva todas tus ideas: anota en una libreta todas las ideas que se te vayan ocurriendo. ¡Nunca sabes cuando las puedes necesitar!
- Olvídate del miedo a equivocarte: cuanto más asocies el que no salga como querías a aprendizaje, mejor, al fin y al cabo, el miedo a equivocarte sólo puede ser una barrera y un límite al proceso creativo. Sal de tu zona de confort y disfruta de todo lo nuevo que te puede aportar.
- Espíritu inconformista: en el buen sentido de la palabra, no para quejarse pero si para buscar continuamente soluciones nuevas y mejoras.
- Optimismo: como la inspiración no llega cuando uno la busca, hay que pensar que acabará llegando pero que simplemente no sabes ni cómo ni cuándo.
- Viaja: descubrir cosas nuevas, formas de hacer distintas o personas diferentes, aumenta la creatividad. ¡Cualquier cambio que te haga salir de la rutina está favoreciendo a tu hemisferio derecho del cerebro!
- No te compares: Comparte tus ideas con tus compañeros pero piensa que cada trabajo es único y no te compares.
- No desesperes: la habilidad creativa no se desarrolla de la noche a la mañana. ¡Paciencia ya que llegará pero no abandones!
- Encontrar tu fuente de inspiración: una canción, un referente o “musa”que facilite que tus ideas fluyan, rodéate de gente y entornos que te inspiren.
Espero que estos consejos te ayuden a ser más creativo en tu día a día. La creatividad es algo que tenemos desde niños y sólo hace falta rescatarla.
Feliz día
Comentarios recientes