La verdad es que entre semana pasamos la mayor parte del tiempo en nuestros puestos de trabajo. Cuidar de nuestra salud se convierte en una tarea ardua al momento de pasar tanto tiempo sentados o con poca actividad física, es por ello que beber suficiente agua, estirar las piernas, no picar entre comidas y sentarnos correctamente, son alguno de los tips para mejorar dicha situación.
Si sois de los que no encontráis la forma de comer correctamente durante la semana, aquí os dejamos unos sencillos consejos para comer bien en el trabajo:
1. Estimula tu circulación
Pasamos mucho tiempo sentados en el escritorio sin ejercitar gran parte de nuestro cuerpo (a excepción de nuestros dedos en el teclado) por lo que es sumamente importante ingerir alimentos que estimulan nuestra circulación como: semillas de chía, aguacate, nueces, jengibre, cúrcuma, ajo, semillas de calabaza, etc.
2. ¡Come con tranquilidad!
Es de suma importancia no comer mientras trabajamos ya que el cuerpo no absorbe los alimentos correctamente, bebemos menos y comemos rápidamente. Además, la hora de comer es el momento perfecto para desconectarnos, descansar y poder socializar con nuestros compañeros de trabajo.
3. Tupper con cuidado
Comer todos los días fuera de casa es algo que puede herir nuestras billeteras, así que bien si el tupper es la solución perfecta, hay que hacerlo de la forma correcta: se recomienda que la mitad del Tupper sea de vegetales, un cuarto de proteínas y el último cuarto de hidratos de carbono. Y de postre, una pieza de fruta o un yogur.
4. ¿Un café?
Si bien es normal que en la oficina bebamos cafe, hay que cuidar de hacerlo en exceso. El café aumenta el colesterol, la hipertensión y hace que eliminemos mucha agua. Prueba con bebidas sustitutas a éste como las infusiones de canela y jengibre, té verde con limón y el matcha.
5. Cuidado con picar
Hay que tener cuidado con lo que comemos entre comidas en las oficinas. Si bien el estrés nos lleva a querer comer dulces, caramelos y chocolates lo mejor es evitar comer chatarra. Dividir el desayuno en dos partes ayuda (uno en casa y luego una pieza de fruta en el trabajo) y llevar meriendas sanas como yogurt desnatado o bastoncitos de zanahoria y celery es la mejor decisión.
Comentarios recientes