Por años se ha estudiado el efecto de los colores sobre nuestro estado de ánimo. Además, es bien conocido por diseñadores de interiores que los colores traen alegría y vida a los ambientes cerrados, ya que el cerebro liga distintas sensaciones y emociones a determinadas tonalidades.

Es importante recordar que antes de pintar las paredes de tu oficina hay que definir la cultura que se desea dentro de la organización, para luego adaptar el color a sus valores. Si bien los colores nos alegran la vista, no construyen bienestar por sí mismos.

Aquí algunos de los mejores colores para la oficina y sus efectos psicológicos sobre el desempeño laboral:

  • Verde

Asociado a la naturaleza, el verde ayuda a relajar a quienes trabajan en oficinas demandantes, a la vez que eleva su lado creativo. Para agregar verde, puedes pintar algunas paredes, añadir plantas vivas o colocar vinilos que asemejan a la naturaleza.

Un estudio publicado el año pasado en Personality and Social Psychology demostró que existe una relación entre el color verde y la creatividad, pues los participantes que tenían vista hacia algo verde fueron más creativos y se desempeñaron mejor.

  • Azul

Al igual que el verde se asocia a la naturaleza. Además, se identifica con el frescor, la tranquilidad, calma y confianza. Por ello, es ideal para las oficinas en donde se deban hacer trabajos que generan estrés o se requiere estar calmado y se  meticuloso.

  • Naranja

Este color se identifica con la perseverancia y es perfecto para oficinas que requieran de un ambiente laboral activo y constante. Poner pequeñas cantidades de tonos naranjas en una oficina, como pintar una pared o colocar algún accesorio, puede ayudar a crear un ambiente energético.

Al ser un color optimista, los empleados permanecerán en sus labores sin sentirse abatidos.

  • Rojo

Al estar asociado con la energía, el poder y la pasión, es un color que acelera las pulsiones de nuestro cuerpo, por eso debe usarse en pequeñas cantidades para evitar que evoque sensaciones como agresión y estrés.

Considera añadir un espacio rojo en áreas donde los empleados estén por periodos de tiempo limitado, como en los pasillos, baños o la cocina.

  • Amarillo

En una oficina el amarillo puede crear una sensación de felicidad entre los empleados. Psicológicamente, este color aumenta la autoestima porque se asocia con el optimismo.

No obstante, debes usarlo con moderación y asegurarte de neutralizarlo con algunas sombras. Por ejemplo, se puede balancear el amarillo intenso con un azul claro.

  • Blanco

Identificado con la tranquilidad y la pureza, el blanco genera la percepción de amplitud  y de claridad. Por ello funciona para relajar el cerebro y dejar aflorar la creatividad y  la concentración.

Si deseas saber cómo generar bienestar a largo plazo en tu empresa, llámanos.