¡Hola!

Hoy quiero compartir con vosotros un gran descubrimiento, ¿Cómo conseguir nuestro máximo rendimiento?, gracias Pep Mari por tu sabiduría y por compartirla con los demás.

¿Qué te dice esta pirámide?

delivering happiness claves rendimiento

Poder aprender:

  • Tener un funcionamiento personal o personalidad que ayude a poder aprender. Hay personalidades que no facilitan el aprendizaje por mucha capacidad que puedan tener.
  • Construir 3 puntos de apoyo para conseguir el máximo rendimiento. Uno de los puntos de apoyo es en lo que quieres conseguir el máximo rendimiento. Los otros dos puntos de apoyo son de tu entorno inmediato. Intenta tener unos puntos de apoyo que no resten. ¡Lo ideal sería que sumaran y que reméis en la misma dirección!;) Si quieres saber cuántos puntos de apoyo tienes a día de hoy, plantéate: ¿qué cosas te pueden hacer cambiar de estado de ánimo respecto a “en lo que quieres conseguir el alto rendimiento”? (cada una de tus respuestas, son puntos de apoyo) ¿algo más? Pregúntatelo hasta que la respuesta sea NO. Para conseguir tu máximo rendimiento necesitas 3 puntos de apoyo.

Querer aprender: tener claros nuestros objetivos y ser coherente. ¿Cuál es tu compromiso para conseguirlos? Si quieres ser el mejor o uno de los mejores, hay que dejarse la piel. Si no cambia de objetivo y se menos ambicioso!:-) Para conseguir un objetivo hay que estar dispuesto a: renunciar a cosas y sacrificarte, persistir en el esfuerzo y asumir las consecuencias de no conseguirlo.

Saber aprender: aceptar que habrá errores y que eso es parte del proceso de aprendizaje. El objetivo no tiene que ser NO fallar, tiene que ser corregir rápido.

Puesta en escena: el gran día, el momento de la verdad. Aunque visto así suene fuerte, no hay que vivirlo como algo especial. A la que le das ese carácter especial te metes presión. El esfuerzo, la práctica, el conocimiento está allí y hoy no es el día de probar cosas nuevas. Los entrenos son para probar cosas nuevas. El día importante es para repetir. ¿Cómo puedes tolerar la presión?

  • Tomar consciencia de que te sucede cuando estas bajo presión
  • Tener una estructura que te recuerde volver a repetir lo que ya sabes hacer y no innovar en ese momento
  • Si haces algún error, desconecta del error y no lo arrastres

Frase para recordar: Entrenar es cambiar, competir es repetir

¡Muchos éxitos y a sacar lo máximo de ti mismo!