¡Hola!
El post de hoy va dedicado al trabajo en equipo. Igual piensas que ya sabes lo que es o que ya trabajas en equipo pero no está de más invertir unos minutos para reflexionar y ver si lo estás explotando al máximo. El trabajo en equipo no es ir a la oficina y trabajar con compañeros si no que es tener un objetivo común y que cada miembro del equipo aporte sus competencias para que el resultado sea mucho mejor que si ese trabajo se hiciera por separado. El resultado del trabajo en equipo no es la suma de las competencias de cada miembro si no que tiene un efecto multiplicador.
8 claves para trabajar en equipo:
- Definir los objetivos: Es imprescindible que los miembros del equipo conozcan los objetivos de la compañía y que se espera del equipo.
- Entender los roles: Una vez los objetivos estén claros, tienes que entender cuál es tu rol, el del resto del equipo, para que sirve vuestra aportación y cuando se espera que esté hecho el trabajo.
- Crear sentido de pertenencia: formar parte de algo superior a ti es importante para todos. Consigue crear ese sentido de pertenencia y de orgullo por formar parte de este equipo.
- Escuchar: trabajar en equipo permite aprender mucho así que escucha las opiniones de los demás, ábrete a nuevas perspectivas y no te aferres a tus ideas. Lo importante es que se tome la decisión que favorezca a la consecución de objetivos y no la propia.
- Tener en cuenta el significado de “equipo”: sea cual sea el rol asignado a cada uno de los miembros, los éxitos o aprendizajes que surjan, son de todos. No hay nadie más importante que los demás.
- Comunicación: una comunicación fluida y abierta genera confianza, evita malentendidos y reduce pérdidas de tiempo. Hay que dejar claro que nada se dice de forma personal y que se está hablando de ideas, procesos…
- Dejar de lado los sentimientos frente a los miembros del equipo: siempre habrá miembros del equipo con los que te entiendas mejor o seas más afín. Deja a un lado tus sentimientos si con algunos no tienes tan buena relación y focalízate en el trabajo y en lograr el objetivo común. En realidad, cuanto más distintos son los miembros del equipo, más innovación surge.
- Solidaridad: Ayuda a tus compañeros cuando lo necesiten.
Seguro que muchas cosas las conocías pero nunca viene mal un recordatorio ya que el día a día y las necesidades personales a veces se interponen en el trabajo en equipo cuando en realidad no debería ser así. ¡Disfruta, aprende y colabora con el equipo!
¡Feliz día!
Comentarios recientes